top of page

COLEF EXTREMADURA

COLEF

al servicio de la ciudadanía

Los Licenciados en Educación Física y los Titulados Universitarios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Extremadura en posesión del título académico reconocido y en estado de poder desarrollar las actividades propias de la profesión, se agruparán necesariamente en un colegio profesional denominado "Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Extremadura

Ninguna otra entidad, agrupación o asociación podrá asumir la representación de los intereses propios del COLEF y CAFD de Extremadura

SALUDO DEL PRESIDENTE

Serafín Delgado Gil

Presidente del COLEF y CAFD de Extremadura

Nº colegiado: 11893

Sera.jpg

En nombre de la Junta directiva del Colegio de Educadores Físico-Deportivos de Extremadura quiero darte la bienvenida e invitarte a que conozcas un poco más del Colegio a través de esta página web.

Somos una Corporación de Derecho Público que representa a los educadores y educadoras físico deportivos/as de Extremadura.

Junto al Consejo General, tenemos la función de ordenar la profesión y delimitar los actos profesionales que emanan de ella, proteger los intereses de nuestros colegiados, dignificar la profesión y velar porque la misma se realice por aquellos profesionales cualificados de manera que se asegure la protección de la salud y la seguridad de las personas practicantes de ejercicio físico y deporte.

La nueva junta directiva se ha marcado unas líneas estratégicas en consonancia con nuestros estatutos y con el sentir transmitido por nuestros colegiados:

1- Consolidación jurídica, visibilización de nuestra denominación y actos profesionales aprobados en 2018 y aplicación del nuevo código deontológico aprobado en 2019.

2- Atención al colegiado, respondiendo  a sus reclamaciones, peticiones y denuncias sobre intrusismo o extrusismo profesional, convocatorias de plazas, bolsas de empleo…

3- Velar porque las clases de educación física, anatomía aplicada y artes escénicas sean llevadas a cabo por titulados universitarios CAFYDE al ser posible colegiados. Aumentar las horas lectivas de educación física en secundaria y Bachillerato.

4- Velar porque se cumpla la ley y el reglamento de profesiones del deporte de Extremadura en los apartados en que están identificados nuestros colegiados y potenciales colegiados.

5- Aumentar nuestra planta colegial para tener una mayor representación institucional y una mayor capacidad de acción en los objetivos y líneas de trabajo del Colegio.

6- Conseguir ser profesión reconocida y plenamente integrada en el ámbito sanitario (SES), de atención a personas con capacidades diferentes (MADEX) y personas dependientes (SEPAD).

Saluda
Junta de gob

JUNTA DE GOBIERNO

Presidencia

D. Serafín Delgado Gil 

Nº Col. 11893

Vicepresidencia

D. Abel Romano Peris

Nº Col. 56486

Secretaría

Dña. Carmen Galán Arroyo

Nº Col. 53040

Abel.jfif

Tesorería

D. Francisco Torres López de Haro

Nº Col. 54130

Vocalía

D. Manuel José Hernández Hernández

Nº Col. 11461

f-2.jpg

Vocalía

D. Álvaro Murillo GArcía 

Nº Col. 59827

Foto Alvaro.jpeg

Vocalía

D. Adríán González Custodio 

Nº Col. 61877

7- Empoderar la profesión ante los estamentos públicos, corporaciones de derecho público, asociaciones y empresas.

8- Aumentar la participación de nuestros colegiados en el día a día del Colegio, con el objetivo de que vean cumplidas sus pretensiones en la medida de lo posible.

9- Visibilizar a las empresas colegiales, sus buenas prácticas profesionales, su compromiso social y deontológico.

10- Potenciar las relaciones intercolegiales para delimitar campos profesionales ambiguos desde una perspectiva centrada en el beneficio de los usuarios y en el trabajo multidisciplinar.

Nos encontramos en una situación compleja ya que el deporte, el ejercicio físico y las actividades profesionales que emanan de ellos son también complejas. No obstante, hemos identificado nuestros puntos fuertes y débiles y nos hemos marcado unos objetivos muy claros para esta legislatura. La junta directiva está ilusionada y con ganas de afrontar retos que beneficien a todos.

Nos gustaría agradecer a todos los colegiados su compromiso con la profesión y desde aquí hacer un ofrecimiento a la participación, ya que “esta es su casa” y creemos que los cambios que todos queremos solo se consiguen si hacemos algo por ello.

Invitaros también a conocer esta web, sus posibilidades, los servicios que se ofrecen a las personas colegiadas y los documentos accesibles a todo aquel que quiera conocernos.

 

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda.”   Michael Jordan

JUNTA DE GOBIERNO

Sera-VP.jpg

Presidencia

D. Serafín Delgado Gil

NºCol. 11893

Abel.jfif

Vicepresidencia

D. Abel Romano Peris

Nº Col. 56486

IMG_20200429_165049.jpg

Secretaría

Dña. Carmen Galán Arroyo

Nº Col. 53040

WhatsApp Image 2022-03-09 at 23.11.00.jpeg

Tesorería

Dñ. Francisco Torres López

de Haro

Nº Col. 54130

Manuel-Vc.jpg

Vocalía

D. Manuel José Hernández

Hernández

Nº Col 11461

Foto Alvaro.jpeg

Vocalía

D. Álvaro Murillo García

Nº Col. 59827

Adri.jfif

Vocalía

D. Adrían González Custodio

Nº Col. 61877

Asesoría

D.Domingo López Redondo

Nº Col. 11813

Asesoría

D. José Carmelo Asduar Sala

Nº Col. 13006

Asesoría

D. Christian Clemente Polán

Nº Col. 13010

FINES Y FUNCIONES DEL COPLEF EXTREMADURA

FINES ESENCIALES​

  1. Ordenar la profesión, dentro del marco legal respectivo, en el ámbito de su competencia, en beneficio tanto de la sociedad a la que sirven como de los intereses que le son propios.

  2. Garantizar que la actividad de sus colegiados se someta, en todo caso, a las normas deontológicas de la profesión, así como velar por el adecuado nivel de calidad de las prestaciones profesionales de los colegiados, promoviendo la formación y perfeccionamiento de los mismos.

  3. La defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la representación del ejercicio de la profesión.

  4. Colaborar con la Junta de Extremadura o con cualquier otra Administración u organismo público en el ejercicio de sus competencias, en los términos previstos en las leyes

FUNCIONES​

  • Adoptar los acuerdos que sean precisos para ordenar y vigilar el adecuado ejercicio de la profesión.

  • Velar por la ética profesional de los colegiados, cuidando que en el ejercicio de su profesión se respeten y garanticen los derechos de los ciudadanos.

  • Ejercer la potestad disciplinaria sobre los colegiados.

  • Informar las disposiciones de carácter general de la Comunidad Autónoma que afecten directamente a la profesión.

  • Aprobar los Estatutos y Reglamentos de Régimen interior.

  • Organizar cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con los fines del Colegio.

  • Aprobar los presupuestos anuales de ingresos y gastos, así como las cuentas y liquidaciones presupuestarias.

  • Regular y exigir las aportaciones económicas a los Colegiados.

  • Visar los trabajos profesionales de los colegiados cuando así se establezca en los Estatutos, de conformidad con lo que disponga, en su caso, la normativa vigente. El visado no comprenderá los honorarios ni las demás condiciones contractuales, cuya determinación se deja al libre acuerdo de las partes.

  • Encargarse del cobro de las percepciones, remuneraciones u honorarios profesionales a petición libre y expresa de los colegiados, en los casos en que el Colegio tenga creados servicios adecuados y en las condiciones que se determinen en los Estatutos.

  • Intervenir, en vía de conciliación o arbitraje, en las cuestiones que puedan suscitarse entre los colegiados por motivos relacionados con la profesión.

  • Establecer baremos de honorarios, que tendrán carácter meramente orientativo.

  • Autorizar motivadamente la publicidad de sus colegiados, de acuerdo con las condiciones o requisitos que establezcan los Estatutos

  • Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo profesional y la competencia desleal.

  • Facilitar a cualquier Juzgado o Tribunal la relación de los colegiados que puedan ser requeridos para intervenir como peritos en asuntos judiciales, así como para emitir informes y dictámenes, siempre que sean requeridos para ello.

  • Asumir la representación y defensa de la profesión ante las Administraciones Públicas, Instituciones, Tribunales, Entidades y particulares, con legitimación para ser parte en cuantos litigios afecten a los intereses profesionales.

  • Colaborar con las Instituciones Universitarias de la Comunidad Autónoma en la elaboración de los planes de estudios, sin menoscabo del principio de autonomía universitaria, y ofrecer la información necesaria para facilitar el acceso a la vida profesional de los nuevos colegiados.

  • Aquellas funciones que le hayan sido delegadas o encomendadas por la Junta de Extremadura o que hayan sido objeto de convenios de colaboración con la misma.

  • El COPLEF Extremadura acordará lo procedente para el desarrollo de estas facultades.

Funciones Colefna
bottom of page